Los Bullies de America
Pages
- Los Bullies De America
- Dos De Los Perros Bullies Mas Buscados
- Alimentación y Ejercicio de Bullies
- Las 10 cosas que debes saber de tu Pitbull
- La Educación y Socialización del Pitbull
- Los primeros días del PitBull
- Alergias en el Pitbull
- Enfermedades comunes del American Pitbull Terrier
- La Conducta del Pitbull
- El frío en nuestro PitBull
- Enseñe a su perro hacer sus necesidades fuera de casa
- Baño del Perro
Pitbulls
sábado, 1 de diciembre de 2012
jueves, 22 de noviembre de 2012
El Bully de America
American Bullies
Es una raza de perro híbrida de tamaño estándar, pelaje corto y cuerpo robusto, tipo moloso, de origen Norteamericano; obtenido por medio de la cruza de un American Pit Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Bulldog Inglés y el Staffordshire Bull Terrier.Es reconocida principalmente por el Club Híbrido Canino Americano
Es una raza relativamente joven (1980) aunque su desarrollo y el reconocimiento de ésta no fue hasta 1990. Sus criadores pusieron especial cuidado en conseguir un perro que fuera un excelente compañero familiar, seleccionando cuidadosamente los atributos más deseables del American Pit Bull Terrier y del American Stafforshire Terrier, con lo que se ha conseguido una mascota de temperamento leal, delicado, constante y unas características físicas muy buenas.
Descripción
Físico atlético y muy musculado, con una poderosa cabeza, espalda corta. Es un perro compacto y algo intimidante a primera vista, pero de carácter bueno, principalmente con los niños que hace de este perro su mejor y más destacada característica.
- Ojos: Todos los colores excepto el albino (rojos). Redondeados u ovalados, de baja posición en el cráneo.
- Hocico: De tamaño mediano, redondeado en la parte superior, o de forma cuadrada, situado a la misma altura que sus ojos. Mandíbulas bien definidas. La mandíbula inferior debe ser poderosa y poseer gran poder de mordida. Los labios deben ser cortos, en algunos casos se acepta la caída, pero no se prefiere. Solo se acepta la mordida en tijera. Prognatismo y enognatismo serán penalizados.
- Nariz: Todos los colores son aceptables.
- Cuello: Pesado, levemente arqueado, debe comenzar en sus hombros y terminar en su cráneo. De tamaño mediano.
- Hombros:Fuertes y musculosos.
- Cuerpo: Costillas bien marcadas y profundas en la parte trasera. Todas las costillas juntas. Cuartos delanteros en un conjunto bastante amplio de separación, para permitir el buen desarrollo de un fuerte pecho.
- Cola: Corta en comparación al tamaño de su cuerpo, baja y afinándose hacia la punta. No se admiten las colas cortadas o enruladas.
- Patas: Las piernas delanteras deben ser rectas. Un ligero giro hacia el exterior de los pies es aceptado, pero no es deseado. Los huesos deben ser grandes y redondeados. La cuartilla en posición vertical. No deben ser chuecas en el frente.
- Color de pelaje:No hay uno específico, aunque el negro con una mancha blanca en el pecho es el más común


Pitbull Terrier
El Pit bull Terrier Americano (American Pit Bull Terrier) es una raza de perro, originaria de Estados Unidos, que se forjó a partir de perros importados desde el Reino Unido. Se utilizaban como perros de pelea hasta que éstas fueron prohibidas en 1976; actualmente son criados como mascotas y atletas en deportes legales (aunque sigue siendo la raza predilecta en las peleas de perros, ahora realizadas de forma clandestina). Se considera único y verdadero descendiente de los Bullenbeisser y es parte de la Generación Bullenbeisser.
No se debe confundir con otras razas equivocadamente llamadas "pit bull": Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier, Bull Terrier, American Bulldog e incluso razas más "lejanas", como el Dogo Argentino.
En España está considerada como una raza potencialmente peligrosa de perros por Real Decreto, por lo que para su posesión se debe obtener la Licencia para tenencia de perros potencialmente peligrosos y registrarlo en el Registro Municipal de animales potencialmente peligrosos correspondiente. Una de las cosas que se exige para obtener esta licencia es poseer un seguro de responsabilidad civil a terceros.
Características
El APBT (American Pit Bull Terrier) es un perro de tamaño medio, los machos suelen pesar de 16 a 30 kg y las hembras de 13 a 25 kg. Son conocidos por su valor, inteligencia, entrega y lealtad. Tienen una fuerza en la mandíbula superior a los 180 kg por pulgada cuadrada.Son de constitución atlética y su cría se enfoca principalmente en el carácter y rendimiento del perro funcional. Los pit bulls son una raza incomprendida y generalmente se cree que son muy agresivos pero es un mito, incluso se sabe que hay personas que tratan de cambiar su comportamiento poniéndolos en condiciones inhumanas y acciones increíblemente lamentables como encenderles fuego o echarles ácido para cambiar su comportamiento para las peleas pero al no lograr ponerlos agresivos los abandonan. Las personas creen que son peligrosos pero si se hacen agresivos es culpa del dueño. Solo necesitan todo lo que los otros perros necesitan. Son temidos por por su mordida pero muchos perros pequeños son mas agresivos, como los chihuahuas pero dada su diferencia de tamaño no son temidos.
Su carácter con las personas es bonachón, confiado y cariñoso en extremo, tanto así que en el 90% de los casos no sirven como perros guardianes ya que no son agresivos con las personas.


American Staffordshire Terrier
El American Staffordshire Terrier o Amstaff es una raza de perros originaria de Inglaterra aunque ampliamente extendida en Estados Unidos y en otras partes del mundo.
Raza molosoide de origen en el condado de Stafford Inglaterra (StaffordShire = Condado de Stafford). Sus primeros indicios apuntan a Inglaterra cuando las peleas de perros contra toros u osos estaban en su pleno apogeo. Otra de las aficiones de aquella remota época era el llamado ratting, que consistía en introducir en un foso un gran número de ratas y un terrier: el perro que matara más ratas en menos tiempo era el ganador. A pesar de que en un principio se puso especial énfasis en sus cualidades combativas, también se mostró como una raza dedicada a la custodia y protección de casas y de ganado, protegiendo a estos últimos de coyotes, lobos y otros depredadores, además de cazar roedores.
Desciende de las razas Old English Bulldog y English Bull Terrier. Esta raza llega a los Estados Unidos en el siglo XIX, donde se terminó de perfeccionar. Entre los cambios más significativos está la selección para cruzar a los ejemplares más grandes, aumentando así la altura de la cruz. A principios del siglo XX, comienza a ganar popularidad en el país norteamericano.
Características
Coloración general: Cualquier color, único, parcial o con manchas es permisible , pero no debe estimularse más del 80% en blanco, negro, canela o hígado.
Cabeza: De longitud mediana, cráneo ancho y de mejillas pronunciadas. La Depresión naso-frontal (stop) debe estar bien marcada.
Región facial:
- Nariz : Es claramenta negra. Cualquier indicio mínimo de despigmentación es considerado una falta
- Hocico : De longitud mediana, redondeado en la parte superior. Desciende en una brusca inclinación por debajo de los ojos.
- Labios : Están unidos por los bordes y no son flojos.
- Mandíbulas / Dientes: Están bien definidas. La mandíbula inferior debe ser poderosa, de manera que pueda asir con fuerza. Los incisivos superiores están en contacto estrecho con la cara anterior de los incisivos inferiores.
- Mejillas: Los músculos de las mejillas son bien prominentes.
- Ojos: Son redondos, de color oscuro. Están bien hundidos en las órbitas y bien separados. No debe haber despigmentación en los párpados.
- Orejas: Implantadas altas, pueden ser o no recortadas. Son preferibles las orejas no recortadas, que deben ser cortas, llevadas en forma de rosa o semi-erguidas. Se penalizará las orejas completamente colgantes.
Cuello: Pesado, ligeramente arqueado. Disminuye gradualmente desde los hombros hasta la inserción en la cabeza. Es de longitud mediana, sin papada. La piel no debe estar arrugada.
Cuerpo:
- Línea superior: La espalda es bastante corta. Existe un ligero declive desde la cruz hasta la grupa, la cual luego se inclina levemente hasta el nacimiento de la cola.
- Lomo: Algo levantado.
- Pecho: Bien profundo y amplio. Las costillas son bien ceñidas y profundas, juntas y bien desarrolladas hacia atrás.
Extremidades: La marcha del animal debe ser flexible pero sin balanceo.
- Miembros anteriores: Deben ser rectos y de huesos fuertes. Con buena separación como para permitir un buen desarrollo del tórax.
- Hombros': Fuertes y musculosos. Los omóplatos son anchos y oblicuos.
- Metacarpos: Aplomados
- Miembros posteriores: Son bien musculosos. No presentan curvatura, ni hacia adentro ni afuera.
- Corvejones: En posición baja y no deben desviarse ni hacia adentro, ni hacia afuera.
- Pies: De tamaño mediano, bien arqueados y compactos.
Pelaje:
- Pelo: Es corto, apretado, duro al tacto y lustroso.
- Color: Todos los colores son permitidos, pero el pelaje con más de 80% de color blanco, el pelaje negro y fuego y el hígado no deben ser valorizados. Aunque la mayoria de los american staffordshire terrier son de colores mezclados : blanco y negro , hígado y blanco .. etc.
Staffordshire bull terrier
El Staffordshire Bull Terrier es una raza originaria del Reino Unido y con más de 200 años de antigüedad fue creada a partir de cruces de los antiguos Bulldog inglés con Terriers de la época para dar vida a las peleas de perros, tejones u osos, ya que los Bulldogs (usados para aguantar las reses mientras se desangraban, para cualquier fiesta, reunión o menester en las granjas, o también para los espectáculos) mordían y no soltaban y los terriers (cazadores de alimañas) tenían un temperamento más intrépido.España es el único país donde está considerada como una raza potencialmente peligrosa de perros por Real Decreto, por lo que para su posesión se debe ser mayor de edad y obtener la Licencia para tenencia de perros potencialmente peligrosos y registrarlo en el Registro Municipal de animales potencialmente peligrosos correspondiente.
Raza originaria de Staffordshire, Inglaterra. Obtenida de la mezcla de Bulldog con terriers de la época. Es una raza con más de 200 años de historia; en mayo de 1935 se fundó el primer Club de Staffordshire Bull Terrier (The Staffordshire Bull Terrier Club) en el que se fijó su nombre y su estándar. El aspecto general de la raza ha cambiado considerablemente hasta la actualidad.
Fueron perros creados con fines lúdicos para el humano, se mezcló al Bulldog de la época (que poco tiene que ver con el actual) con terriers de entonces, para crear un perro potente y tenaz además de osado y rápido. Su primera utilización fue para las peleas con toros y osos; en las que se enviaban dos o más perros a luchar contra un oso, o se ataba a un toro y se obraba de igual manera que la anterior. Una vez prohibido este dantesco entretenimiento, comenzaron a surgir los pitrats y las peleas de perros en fosos o rings llamados pit. Los pitrats consistían en soltar al perro en un foso lleno de ratas y evaluar cuantas ratas mataba en un determinado tiempo; el perro que más ratas matase era el ganador. Ocasionalmente eran utilizados también para la caza. Aún hoy en ciudades como Birmingham y Black Country siguen existiendo evidencias de este deplorable «deporte» que crearon sus antepasados, y aún es posible ver «Bull Rings».
Descripción
Son perros estables, de trato muy cordial con las personas (se le denomina "perro niñera"). Si son bien sociabilizados desde cachorros, el trato con otros animales no supone ningún problema; cierto es, que debido a su gran fuerza y potencia, no es nada recomendable malcriar, ni humanizar a estos perros, como si de un "perro faldero" se tratase.
Según su estándar en el 'Kennel Club', son perros estables, tenaces, con mucho coraje, valientes, audaces, totalmente confiables y muy inteligentes. Especialmente dóciles y pacientes con los niños. Es una de las pocas razas en las que en su estándar del 'Kennel Club' pone que debe ser "totalmente confiable con el humano".
El peso de los machos debe situarse entre 12'5 y 17kg y las hembras de 10'8 a 15'4kg. Su talla varía entre 35'5 y 40'6cm a la cruz, siempre en proporción al peso del ejemplar. Son perros de pelo corto, liso y tupido, de color rojo, leonado, blanco, negro o azul, o cada uno de estos colores con el blanco. Algunas manchas atigradas, atigrado o atigrado con blanco. El color rojo con negro o el color hígado son altamente indeseables. De porte musculoso, atlético. Tronco compacto, con una línea superior recta, frente amplia , tórax profundo y descendido, costillas bien redondeadas. Musculoso y bien dibujado. Cuello musculoso, más bien corto, estrechándose en la parte superior. Se ensancha de forma gradual hacia los hombros. Boca con labios estirados y bien dibujados. Mandíbulas fuertes, dientes grandes, con un perfecto, regular y completo cierre de tijera, es decir los dientes superiores coinciden perfectamente con los inferiores y son perpendiculares a las mandíbulas. Orejas de rosa o semierguidas, ni grandes ni pesadas. Las orejas grandes, caídas o en punta son inaceptables. Ojos oscuros, aunque dependiendo del color del manto son admisibles un poco más claros. Redondos, de tamaño medio, y dispuestos para mirar en línea recta hacia delante. Los bordes de los párpados son oscuros. Cabeza corta, profunda con cráneo ancho. Músculos de la mejilla muy pronunciados, stop marcado, hocico corto, trufa siempre negra. Cola de longitud media, implantada baja, que se afina hacia la punta y llevada bastante baja, no debe curvarse en exceso.
Actualmente existen dos tipos de "linea" en la cría de esta raza; son la línea "terrier" y la "bull", también conocidas como las lineas inglesa y sudafricana ó líneas de exposición y de trabajo. La primera es la "línea terrier o inglesa", la originaria, dónde las características de terrier prevalecen sobre las bull; en comparación son perros más estilizados y proporcionados, patas y tronco más largos y una cabeza más pequeña y proporcinada al tamaño general de su cuerpo; son de movimientos más ágiles que los ejemplares de la línea "bull o sudafricana". Ésta línea normalmente es utilizada para exposiciones de belleza canina. La "línea bull" o "línea sudafricana" es aquella donde destacan los rasgos bull sobre los terrier; en comparación son perros más cortos y musculados, patas y tronco más cortos y más anchos en proporción, con una cabeza más grande en comparación con el tamaño general de su cuerpo; son de movimientos menos ágiles pero más fuertes que los ejemplares de "línea terrier". Esta línea normalmente es utilizada como perros de trabajo y deporte. No obstante, ambas líneas entran siempre dentro del estándar de la raza.


Bulldog
El bulldog o bulldog inglés es una raza de perro originaria de Gran Bretaña.
Esta raza fue inicialmente usada para apuestas en peleas de perros, durante el siglo XVII (en 1835 esta práctica fue prohibida en Inglaterra). En la actualidad, este perro es uno de los símbolos de Inglaterra.
Su origen está en el «antiguo perro africano, kelb thal gliet, o perro de toros maltés: una raza importada a Inglaterra, que cruzada con antiguos mastines dio origen al antiguo bulldog inglés.
El bulldog de antaño era más ligero y similar al bóxer que al rechoncho bulldog actual; era un animal puramente deportivo. Fue usado en la creación de otras razas como: bullmastiff, boxer, bull terrier y algunos sabuesos como el beagle de tipo antiguo. Como perro de pelea era un animal que solo aceptaba el desafío de animales mayores tales como osos, toros e incluso leones.
El origen del nombre se debe al hecho de ser un perro de carniceros, es decir, su función era hacer correr a los toros, por creerse que así su carne era más suave. Aunque es probable que sea una deformación del nombre Band dog o «perro aguerrido».
Hay que tener en cuenta que los bulldogs antiguos no tienen que ver nada con el actual, solo fueron modificados con cruces con otras razas como el pug o carlino; raza de la cual el bulldog heredó su achatado hocico así como su regordeta musculatura.
Los bulldogs antiguos eran perros de aspecto variado, a veces perros de hocico alargado y de todos los colores. Ha de tenerse en cuenta que el antiguo bulldog era un animal de trabajo por lo cual se le daba mucha importancia al carácter.
El bulldog inglés actual es un animal orientado a la competición en exposiciones de belleza. Es inteligente, limpio y muy manso; es un excelente animal de compañía.
Descripción
El bulldog es una raza que se caracteriza por tener gruesos hombros y una cabeza grande en proporción a su cuerpo. Por lo general gruesos pliegues de piel en su frente, seguidos de unos negros, redondos y grandes ojos. Tiene un hocico corto con pliegues por encima de la nariz, con una papada colgante bajo el cuello, junto con unos labios caídos y unos dientes puntiagudos. Su pelaje es corto, liso y elegante con colores rojo, beige, blanco, atigrado (mezcla de colores, a veces en rayas irregulares) y varios colores de estos. En Estados Unidos el peso de un adulto macho es de aproximadamente 45 libras y el de las hembras es, aproximadamente, 45; para un bulldog inglés estándar. En el Reino Unido, esta raza pesa 55 libras un macho y 50 una hembra. Algunas razas caninas necesitan que les corten la cola o se la atraquen después del nacimiento, los bulldogs son de las pocas razas que tienen la cola naturalmente corta y rizada. Una cola larga y erguida ya es un defecto en un bulldog.


Suscribirse a:
Entradas (Atom)